Lilly Téllez usa megáfono para increpar a Ferrer, pero diputada Lilia Aguilar le corta el cable

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Con 30 votos a favor, 3 en contra y cero abstenciones, el senado de la República ratificò esta tarde al ex comandante general de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, como nuevo cónsul general de México en Dallas.

También se ratificó el resto de la lista de propuestas que envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la presidenta de México, Claudia Sheinbaum:

Rafael Eugenio Laveaga Rendón para el consulado en Atlanta, Georgia
Carlos Iriarte Mercado, para Boston, Massachusetts
Luis Rodríguez Bucio, para Dallas, Texas
Marcos Augusto Bucio, para Nueva York
Donají Alba Arroyo, para el consulado en Raleigh, Carolina del Norte
Marco Antonio Mena, para el consulado en San Francisco, California
Neftalí Said Pérez, para el consulado en San José, California
Claudia Velasco Osorio, para São Paulo, Brasil
Iván Roberto Sierra Medel, para Toronto, Canadá
Julián Adem Díaz de León, para Vancouver, Canadá

Lilly Téllez increpa a Ferrer, pero Aguilar le corta el cable a su megáfono

A renglón seguido, la senadora del PAN, Lilly Téllez, intentó impedir la toma de protesta de Juan Antonio Ferrer Aguilar como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Con megáfono en mano, Téllez lanzó consignas contra el exdirector del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), gritándole: “¡Ferrer corrupto, ya vas a correr!”.

No obstante, su protesta fue interrumpida cuando la senadora de Morena, Karina Ruiz, junto a la del PT, Lilia Aguilar, se acercaron a cortar el cable del aparato, obligando a la panista a continuar a gritos.

Tras ello, Lilly Téllez también se confrontó verbalmente con Aguilar Gil, y con la senadora petista Yeidckol Polevnsky, por lo que se se acercó hasta donde se encontraba Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente para estar más cerca del nuevo embajador y poder continuar infructuosamente con la confrontación.

A pesar de las manifestaciones, Juan Antonio Ferrer rindió protesta como embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante la UNESCO y recibió el diploma que lo acredita como representante diplomático.

Al abandonar el salón de plenos, Ferrer evitó hacer declaraciones ante los cuestionamientos de legisladores opositores, quienes criticaron su gestión al frente del INSABI durante la pandemia de COVID-19, en la que se registraron más de 800 mil decesos en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí