
- Comenzaran a construirse en agosto
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Durante la conferencia matutina 182 de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó el proyecto de Polos del Bienestar, una estrategia clave para atraer inversión nacional e internacional mediante estímulos fiscales y facilidades operativas.
A renglón seguido, Ebrard explicó que estos polos serán zonas estratégicas que concentran esfuerzos para impulsar el desarrollo económico del país, ofreciendo deducciones fiscales del 100% y otros incentivos de hasta 25% en capacitación e innovación.

“Son sitios que concentran el esfuerzo, que da facilidades y estímulos fiscales para fomentar la inversión”, afirmó el funcionario, subrayando que el objetivo es enfocar las inversiones que ya están llegando o que se prevé arriben al país en los próximos años.
Los Polos del Bienestar se alinean con los sectores estratégicos definidos en el Plan México, entre los que se encuentran:
• Agroindustria
• Aeroespacial
• Automotriz y electromovilidad
• Bienes de consumo
• Farmacéutica y dispositivos médicos
• Electrónica y semiconductores
• Energía
• Química y petroquímica
• Textil y calzado
• Economía circular


Las primeras 15 ubicaciones anunciadas para el desarrollo de estos polos son:
• Seybaplaya, Campeche
• Juárez, Chihuahua
• Durango, Durango
• Nezahualcóyotl, Estado de México
• Celaya, Guanajuato
• Economía circular, Hidalgo
• AIFA, Hidalgo
• Morelia, Michoacán
• Ciudad Modelo, Puebla
• Chetumal, Quintana Roo
• Topolobampo, Sinaloa
• Altamira, Tamaulipas
• Huamantla, Tlaxcala
• Tuxpan, Veracruz
• Hermosillo, Sonora
Para finalizar indicó que se prevé que este número aumente en el corto plazo. De acuerdo con Ebrard, con el desarrollo de estos 15 polos se podrían generar hasta 300,000 empleos y atraer una inversión equivalente al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) durante la presente administración.

