
Hermosillo, Sonora; 9 de agosto de 2024.- Para compartir conocimientos y generar un debate académico sobre la inclusión y atención a la diversidad en todos los niveles educativos, el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) realizarán el primer Congreso Internacional de Educación con Prácticas Inclusivas.
El evento se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre en el municipio de Cajeme, y tendrá como sedes al Itson y la Escuela Normal Estatal de Especialización (ENEE), en el marco de su 40 aniversario; además contará con modalidad virtual.
Marcela Miranda Romero, directora de la ENEE, destacó que, aunque en un inicio el congreso iba dirigido a estudiantes, docentes e investigadores de educación superior, se decidió abrir la convocatoria a educación básica y media superior, así como a la comunidad en general.

Las personas interesadas en participar en contribución académica podrán hacerlo con ponencias, pósters, talleres y presentación de libros o revistas científicas, para lo cual deberán registrar su propuesta inédita a más tardar el próximo 30 de agosto en go.itson.mx/ciepi.
El evento también contará con talleres de lengua de señas mexicana, habilidades socioemocionales, entre otros temas, así como con conferencias magistrales a cargo de especialistas en prácticas inclusivas de Cuba, Colombia, Argentina, Estados Unidos y Paraguay.
