![](https://pxnweb.com/wp-content/uploads/2024/09/700x260-banner-ponte-al-corriente-1024x380.jpg)
Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2024.- Con las obras que conforman la modernización del Puerto de Guaymas, a tres años de administración del gobernador Alfonso Durazo, Sonora recupera su grandeza y escala para convertirse en referente nacional para el comercio mundial y el turismo de gran calado.
![](https://pxnweb.com/wp-content/uploads/2024/09/aaa5-4-1024x683.jpeg)
En víspera de la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, el mandatario estatal, señaló que entre 2022 y 2024 se pusieron en marcha 13 obras estratégicas con una inversión total de 3 mil 494 millones de pesos, de las cuales han sido inauguradas la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua, la rehabilitación del muelle de usos múltiples, almacén frigorífico, nuevas vías ferroviarias, rehabilitación del patio de áreas de almacenaje del puerto, así como la rehabilitación de la avenida Aquiles Serdán y la Plaza de los Tres Presidentes.
![](https://pxnweb.com/wp-content/uploads/2024/09/aaa3-11-1024x683.jpeg)
“Con la modernización del Puerto de Guaymas conectamos a Sonora con el mundo, gracias a su relanzamiento como un centro logístico de primer nivel, que marcará un antes y un después en el estado, desde el crecimiento económico, desarrollo y comercio hasta su operatividad de vanguardia que potenciará el turismo, la conectividad y alianzas estratégicas con empresas internacionales», indicó.
![](https://pxnweb.com/wp-content/uploads/2024/09/aaa2-14-1024x683.jpeg)
Para este histórico proyecto se conjugaron las gestiones del Gobierno de Sonora con la Administración del Sistema Portuario Nacional de Guaymas (ASIPONA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), entidades que asumieron la misión de la modernización y expansión del Puerto de Guaymas, lo que implica la implementación de un diseño portuario de última generación, aprovechando el uso estratégico del espacio.
![](https://pxnweb.com/wp-content/uploads/2024/09/aaa1-32-1024x532.jpeg)
El mandatario estatal mencionó que el Puerto de Guaymas funge como una plataforma logística versátil y eficiente que facilita la conexión efectiva entre el noroeste de México y el resto del mundo, lo cual se ha logrado a través del uso de infraestructura, equipamiento y procesos de alto nivel, con un enfoque en la protección del medio ambiente y estrictos protocolos de seguridad, traduciéndose en desarrollo económico y generación de empleos.
![](https://pxnweb.com/wp-content/uploads/2024/09/BANNER-DELGADO-TERCER-INFORME_8-728-x-74-1024x104.jpg)
![](https://pxnweb.com/wp-content/uploads/2024/09/SPWR-RADIO-SONORA-copia-1-2-1024x388.jpg)