
- Las vacunas son seguras y eficaces
Hermosillo, Sonora; 21 de octubre de 2024.- A través de la Secretaría de Salud (SSP), el Gobierno de Sonora exhortó a la población a vacunarse esta temporada contra la influenza y el Covid-19, ya que con la aplicación de los biológicos se previene la forma grave de la enfermedad.
La vacunación contra la influenza se comenzó a aplicar al grupo blanco, que son niñas y niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud, personas que padecen alguna enfermedad crónica, como diabetes, hipertensión y sobrepeso.
En este grupo prioritario también están contempladas las personas que viven con su sistema inmunológico comprometido, con VIH-SIDA, cáncer, tuberculosis, entre otros.
Para el biológico contra el Covid-19, los grupos son: de 5 años y más, 60 años y más, personal médico y de enfermería, mujeres embarazadas y el grupo de 5 a 59 años que vivan con factores de riesgo.


Es importante considerar que la dosis contra el Covid-19 se aplica con un intervalo de seis meses en el grupo de embarazadas y el resto de los grupos es la aplicación 12 meses después de su última dosis de Covid-19, esto independientemente de la marca del biológico.

La vacuna contra el neumococo se aplica a menores de 2, 4 y 12 meses de edad, así como al grupo de 60 años y más. Es dosis única y solamente requiere refuerzo al año en grupos con factores de riesgo, como enfermedad pulmonar crónica, diabetes, hipertensión, algún tipo de cáncer o enfermedades inmunosupresoras.
Las vacunas en esta temporada ya están disponibles en todos los municipios de Sonora, en todas las unidades de salud de primero a tercer nivel y en todas las instituciones médicas públicas, así como en puesto fijos y semifijos, llegando a comunidades indígenas y de difícil acceso.

