
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Esta noche, la Cámara de Diputados aprobó con 347 votos a favor y 128 en contra la desaparición de siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
La propuesta, impulsada por Morena y aliados, busca reintegrar las funciones de estos organismos al gobierno federal, argumentando una “simplificación orgánica”. Las facultades de estas entidades pasarían a dependencias como:
• Secretaría de Energía (Sener)
• Secretaría de Economía
• Secretaría de Educación Pública (SEP)
• Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Entre las principales modificaciones destacan:
• Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación: Absorbido por la SEP.
• Coneval: Sus funciones pasan al Inegi, incluyendo la medición de pobreza y evaluación de políticas sociales.
• Sector energético: Las facultades de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) serán asumidas por el Ejecutivo.

Dura te la discusión, la oposición calificó la medida como un ataque a los contrapesos democráticos.
La diputada Anayeli Muñoz (MC) advirtió:
“Estos cambios concentran aún más poder en el Ejecutivo Federal, debilitando la transparencia y la competencia económica”.
De aprobarse este jueves en lo particular pasará de inmediato al Senado para su ratificación y, en caso de así darse, pasará a su vez por el aval de cuando menos 17 de los 32 congresos estatales para regresar al Congreso de la Unión y ser declarada constitucional para ser publicada en el Diario Oficial de la Federación y convertirse en ley.
