
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Reiterando el objetivo para revertir al final de que el salario mínimo alcance para 2.5 canastas básicas, este miércoles el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que el aumento a este ingreso para 2025 será de 12%.
Con esto, la Zona Libre de la Frontera Norte: $374.89 a 419.88, en tanto la Zona del Salario Mínimo General pasará de $248.93 a 278.80 por día.
Al desierto, el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes celebró la tasa minina de desempleo histórico que tienen país de apenas 2%.

“Con el convenio armonioso de trabajadores y gobierno, se demuestra que vivimos nuevos tiempos de visón social”.
También destacó que esto también se refleja en que solo de 2018 a la fecha se han dado 19 huelgas.
A su vez, José Luis Carazo Preciado, vocero del Sector Obrero de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), reiteró que México vive lo que denominó “primavera laboral”, al regresar casi a 1973 el poder de compra del mini salario, meta que está muy pronta a lograrse.
Al mismo tiempo, criticó a quienes siguen ligando el aumento ti a los sabáticos a la productividad “cuando no lo es así”.
Para finalizar, Sheinbaum indicó que el salario mensual será de 8,364 pesos y en la frontera a 12,596 pesos.

