Sonora Power Por Demian Duarte
Un mes puede ser una eternidad o un suspiro, todo depende en que se emplee y creo que la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo ya tiene un plan para desplegar en cada minuto y cada hora del plazo establecido para el 4 de marzo, tiempo en el que sí, o sí deberán llegar a un acuerdo firme con el gobierno de Donald Trump.
Claro existen dos formas de ver las cosas, está la negativista, que sostiene que en ese periodo no se hará nada y que al término de 30 días Trump volverá la carga.
Yo prefiero ver vasos llenos, a medio vacíos y me queda claro que la presidenta y todo su equipo, además de los organismos del sector privado, trabajan a toda marcha en búsqueda de generar las condiciones para evitar escenarios negativos.
Ayer en su mensaje a los representantes del sector privado reunidos en Palacio Nacional, la presidenta fue clara, lo que su gobierno buscaba era la oportunidad de sentarse a la mesa de diálogos y acuerdos con Donald Trump.
El resultado fue remarcable, de hecho la comentocracia, analistas y articulistas y la prensa de oposición, la prensa extranjera y prácticamente todo el mundo, salió a reconocer el buen trabajo realizado por el gobierno de México.
Hubo 2 o 3 excepciones por ahí, personas con un alto interés en que México fracase, porque de ocurrir esto, la economía tendrá serios problemas y si se da este escenario, la visión que tienen es que tendrán una oportunidad de derrotar en las urnas o de cualquier manera a la poderosa cuarta transformación.
Lo que esos políticos, comentócratas y agoreros del desastre no entienden y no alcanzan a ver, es que con cada comentario negativo, con cada paso que dan en la construcción de su narrativa, es que se exhiben, y eso hace que se ganen el repudio de un grupo cada vez mayor de ciudadanos.
De hecho la popularidad de la presidenta Sheinbaum sigue creciendo de manera incontenible y ya al arranque de la semana el ejercicio demoscópico de El Heraldo le reconoció un respaldo de 86% a su postura firme y digna, mientras El Financiero informaba que según sus números en México el 81% de la población aprueba el trabajo de la presidenta.
El lunes pude ver el concentrado de encuestas sobre la popularidad de los presidentes alrededor del mundo que prepara Morning Consult, donde la Dra. Sheinbaum conserva un firme segundo lugar, solo por detrás de Narendra Modi de la India, sin embargo el promedio que toma esa empresa de marketing ubica a la presidenta con un 66% de las opiniones a favor.
Justo hace unos días revisaba el promedio de las principales encuestas en México, publicado por polls.mx que da cuenta de un 78% de respaldo a Sheinbaum, Modi de la India esta de primero a nivel mundial con el 76% de modo que fácilmente al cierre de esta primera semana de febrero, la presidenta de México podrá escalar al primer lugar para romper el cuadro y la estampa.
Lo hecho por Claudia Sheinbaum, en materia de diplomacia y acuerdos apenas el lunes, es todo un Home Run, un batacazo con las base llenas, que ademas permitió ganar un partido que estaba perdido en la novena entrada, jugó con 2 outs y 2 strikes en la cuenta en su contra y sin embargo tuvo la confianza suficiente en su capacidad y lo logró.
La noticia ya le dio la vuelta al mundo.
En algún momento el expresidente Andrés Manuel López Obrador nos dijo a los periodistas que él estaba optimista de que Sheinbaum fuera su sucesora, por el hecho de que ella tenía la preparación y la experiencia para ser mejor presidenta que él.
Creo que en los hechos nuestra presidenta lo demostró el lunes, tras ser sometida a fuerte presión política y con lo que parecía ser el mundo en contra.
Aquí siempre confiamos en la posibilidad de sacar acuerdos y es que no debemos olvidar que México es un gran país con un futuro brillante.
Este tipo de traspiés es algo natural para una nación que ya es protagonista. Juntos saldremos adelante.
Correspondencia a demiandu1@me.com | En X @Demiandu