El sector privado en su conjunto respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum en el impulso del Plan México para elevar el contenido nacional y disminuir la dependencia de las importaciones de otros países, así como para acompañarla en el diálogo y colaboración con su socio, Estados Unidos, dijo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Le venimos a dar el respaldo absoluto del sector empresarial”, señaló al salir de la reunión que sostuvieron casi 300 presidentes y directores de empresas con la jefa del Ejecutivo en Palacio Nacional.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realizó un llamado urgente al sector privado para activar el ‘Plan México’, en cada uno de sus sectores estratégicos, una vez que el diálogo con Estados Unidos será sector por sector; por lo cual, la participación de los empresarios para integrar propuestas de valor para las negociaciones será de gran importancia, les dijo.

‘Porque está bien hecho’

Asimismo, se llevará a cabo el relanzamiento del programa ‘Hecho en México’, iniciativa para posicionar la calidad y competitividad de los productos nacionales en el escenario global, cuya campaña arrancará el 3 de marzo de 2025.

Como parte de la reunión se discutieron estrategias para fortalecer las cadenas productivas locales y fomentar la industrialización en diversas regiones del país, dijo Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El líder del sector terciario expresó el compromiso del sector empresarial en colaborar con las políticas públicas encaminadas a impulsar la producción nacional, promover la innovación y fortalecer el comercio interno (Agencias).
24 horas después de la llamada que sostuvieron la jefa del Ejecutivo de México y el presidente de Estados Unidos, se reunieron empresarios con ella y su equipo económico para acordar la estrategia que impulsará al ‘Plan México’.

El diálogo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha establecido con el presidente Donald Trump tiene una agenda y, ahí, elevar el contenido nacional juega un papel fundamental para fortalecer a las pymes, “la gran plataforma de contribución y empleo”, agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí