
Al integrar nuevos programas académicos.
Bácum, Sonora; 18 de febrero de 2025.- Mediante oferta educativa pertinente, instituciones de educación superior contribuyen a los objetivos del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que impulsa el gobernador Alfonso Durazo en beneficio del desarrollo de la entidad, al formar profesionistas altamente capacitados, destacó Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) participó en el arranque del programa de Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sostenible, ofertada por el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY) para responder a la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria de la población, protegiendo y conservando los recursos.

Gámez Gamboa, acompañado de la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del Estado de Sonora (Sagarhpa), Celida López Cárdenas, destacó el liderazgo académico, trayectoria y compromiso del ITVY en la región, donde ha contribuido al desarrollo económico, social y ambiental.
Abundó que este nuevo posgrado no solo refuerza la oferta educativa de la institución, sino que también atiende una necesidad imperante de nuestra época, la producción agrícola sostenible, en beneficio de las generaciones presentes y futuras, alineado directamente con los objetivos prioritarios del Gobierno de Sonora.


Por su parte, Pedro Alberto Haro Ramírez, director del ITVY, detalló que la Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sostenible formará profesionales capaces de incorporar la innovación tecnológica y el uso responsable de los recursos, fortaleciendo la competitividad regional y nacional sin perder de vista el cuidado del medio ambiente.
Durante la gira de trabajo se realizó la entrega, al Instituto, de equipamiento avanzado para laboratorio agrícola y pecuario de precisión, con una inversión de más de un millón de pesos, correspondientes al Fondo de Aportaciones Múltiples 2024, como parte de los esfuerzos del Gobierno de Sonora para que los centros educativos cuenten con tecnología de punta para proyectos de gran escala.


