+Javier Lamarque acompaña al Gobernador Alfonso Durazo y a la Secretaria de Sedatu Edna Elena Vega a colocar la primera piedra de este gran proyecto

Cajeme protagoniza un hecho histórico al ser el primer municipio en Sonora y el país en poner en marcha el programa «Vivienda para el Bienestar», una iniciativa impulsada por el Gobierno de México, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, misma que busca proporcionar acceso a viviendas dignas para las familias más vulnerables.

En el evento se colocó la primera piedra simbólica, teniendo como objetivo la construcción de más de 33 mil viviendas en todo Sonora.

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, destacó la importancia de esta acción como parte de un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

“Cuando trabajamos unidos, Gobierno Municipal, Estatal y Federal, podemos cambiar realidades, este es un gran ejemplo de cómo, con el apoyo y compromiso de todos, se construyen las condiciones de bienestar para las familias de Cajeme y de todo Sonora”, expresó Lamarque.

El Gobernador Alfonso Durazo, expresó que en Sonora se construirán 33 mil 800 viviendas y que ya se tienen los terrenos para dichas obras, asimismo, indicó que en Cajeme se contempla la edificación de 328.

Resaltó que este programa es un paso más en la transformación social que se está viviendo en el país, la construcción de viviendas no solo ofrece un techo digno, sino que también garantiza a las familias acceso a servicios básicos y certeza jurídica, un compromiso que los tres niveles de gobierno han asumido con responsabilidad.

La Secretaria de SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, dijo que este programa es parte de la política social de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en total, contempla la construcción de 1 millón de viviendas en todo México.

También estuvieron presentes la Vocal Ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado; el Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras; el Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll; Fernando Rojo de la Vega, Secretario de Bienestar en el Estado de Sonora; Jorge Alberto Borbón Sainz, Delegado del Infonavit en Sonora; Senadoras y Senadores, así como Diputadas y Diputados Federales y Locales de Sonora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí